Descubre la Feria del Corpus en Granada

Este evento se celebra todos los años en el mes de junio y es una de las festividades más importantes de la ciudad. A continuación te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de esta fiesta.

¿Qué es la Feria del Corpus?

La Feria del Corpus es una celebración religiosa y popular que se remonta al siglo XVI. Se celebra en honor al Corpus Christi, una festividad católica que conmemora la presencia de Cristo en la Eucaristía. Durante la feria, las calles de Granada se llenan de música, baile, comida y diversión.

¿Cuándo se celebra la Feria del Corpus?

La Feria del Corpus tiene lugar el domingo siguiente al octavo domingo después del Domingo de Resurrección. Este año se celebrará del 3 al 10 de junio. El día grande es el jueves, jornada festiva en la que los granadinos disfrutan en las calles del centro de la procesión del Corpus y del genuino desfile de gigantes y cabezudos, protagonistas ya el miércoles anterior de la Tarasca (hablaremos de ella en el siguiente post).

¿Dónde se celebra la Feria del Corpus?

La Feria del Corpus se celebra en el recinto ferial de Almanjáyar, que se encuentra en el norte de la ciudad. Puedes llegar en coche, en autobús, en metro o en taxi. Pero además, en los últimos años, la festividad ha ganado espacio en el centro de la ciudad durante el día.

¿Qué puedes hacer en la Feria del Corpus?

Durante la Feria del Corpus podrás disfrutar de numerosas atracciones y actividades como:

- Pasear por las calles del centro y del recinto ferial y disfrutar del ambiente festivo.

- Probar la gastronomía local como las tapas, los montaditos, la buena cerveza y el vino.

- Bailar sevillanas y otras músicas populares en las casetas.

- Montar en las atracciones de feria.

- Ver los espectáculos de luz y sonido que se celebran cada noche.

Consejos para disfrutar de la Feria del Corpus

1. Llega temprano para evitar las aglomeraciones.

2. Viste ropa cómoda y fresca, ya que en Granada hace mucho calor en junio.

3. No te olvides de probar las deliciosas tapas y bebidas típicas de la feria.

4. Si quieres montar en las atracciones, lleva efectivo, ya que no todas aceptan tarjeta de crédito.

5. Si te gusta la fotografía, aprovecha para capturar los colores y la alegría de la feria.

¡Esperamos que este post te haya resultado útil para conocer la Feria del Corpus en Granada! No dudes en dejarnos tus comentarios y compartir tu experiencia.